Yvan

Photobucket

viernes, 24 de diciembre de 2010

Gran invento de la humanidad: Fuegos artificiales


Una de las cosas que más me sorprenden de la vida, es el funcionamiento de los fuegos artificiales. El modo que la humanidad se ingenió para imitar la rareza de las estrellas fugaces.

Cómo una invención que data de milenios atrás, un poco de papel, pólvora y unos químicos ¿puede hacer formas increíbles en el cielo?
Como no estudio química, ni pienso hacerlo en el futuro, supongo que me quedaré con la incertidumbre por el resto de mi vida.

Supongamos que en el siglo 12 a los chinos esto les parecía fantástico y era todo un avance tecnológico de la época, por ende estaban dispuestos a bancarse el insoportable ruido qué estos producen.

De todas formas, hoy, en el siglo 21, después de tantas invenciones increíbles y geniales como internet, celulares con internet, cámaras de fotos, naves espaciales, comida deshidratada, comida congelada, solo para nombrar algunos; ¿no es posible crear un tipo de fuegos artificiales que decoren nuestros cielos de una manera más silenciosa y pacífica?

En comparación de la llegada del hombre a la luna, ¿no sería una tarea sencilla hacer esto?
De esta manera, podríamos evitarnos la masiva cantidad de accidentes pirotécnicas, las masas de perros asustados aullando por piedad, y, por sobre todas las cosas, hacer que el barrio de uno se convierta en lo más parecido a un campo de batalla posible.

Visualizo una especie de imágenes holográficas proyectadas en el cielo, esto también disminuiría la probabilidad del error técnico, como cuando el fuego artificial explota en el suelo, o le pega en la ventana a algún vecino, o le saca un ojo a alguien, etc.

Además, si pudiésemos crear nuestros propios fuegos artificiales holográficos, imaginen las posibilidades. Fuegos con forma de corazón, de perrito, las iniciales de vos y tu pareja, son infinitas.

lunes, 20 de diciembre de 2010

Pequeños Ocupas


La humedad del verano trae consigo un sinfín de nuevos visitantes, como lo son los insectos.
En el abrir la ventana para hacer corriente de aire en mi casa y así evitar la asfixia, procura la oportunidad perfecta para que una gran cantidad de insectos ingresen a mi hogar sin anunciarse y de una manera invasiva.

La mayor parte del tiempo ni siquiera noto su presencia, pero hace falta avistar un mosquito dando vueltas para comenzar a sentir que cada centímetro de mi cuerpo pica.

No hay nada peor que estar acostada en la cama, por irme a dormir, y ver un mosquito que sigue abusando de mis instalaciones, dando vueltas, revisándome las cosas. En estas situaciones, no puedo evitar prender la luz, pararme y agarrar la almohada más grande como arma letal.
Por lo general, este tipo de encuentros culmina en una incertidumbre total, ¿habré matado finalmente al insecto? ¿si lo maté, dónde está su cadaver? ¿acaso estará escondido riéndose de mi falsa victoria?

Ahora sí, no hay insecto más particular que la polilla. Con las polillas tengo sentimientos encontrados. Por un lado les tengo como cariño, porque sé que son completamente inofensivas. Además pobres, deben tener terrible complejo de inferioridad provocado por las mariposas. Incluso hasta acompañan. Por otro, hay algo en su aleteo espástico que me parece altamente inquietante. Lo raro de las polillas es que pueden permanecer quietas en un lugar por horas, lo que hace que uno termine conviviendo con ellas por varios días sin saberlo. Me hace esto una mala anfitriona?


*Iba a poner una foto de insectos pero me dio un poco de asquito. Un atardecer descansa mucho más la vista, no creen?

sábado, 11 de diciembre de 2010

Cuestión culinaria


En la actualidad es muy común encontrar comidas con un sabor distinto al que deberían tener. Por ejemplo, unas galletas saladas, papas chips pueden tener sabor a ensalada mediterránea con aceite de oliva, pollo a las hierbas, hierbas, pizza, pizza con anchoas y un toque de albahaca, atún, jamón crudo, jamón ibérico, jamón normal, carne casher, entre otros.
Pero, entonces, ¿por qué nunca a nadie se le ocurrió hacer un pollo o una pizza con sabor a papas chips o a galletita?
Imaginen! Un pollo con sabor a papas chips! Todo saladito y crocante, no lo están saboreando en este preciso instante?
O, por qué no, una pizza con sabor a galleta salada crocante.
Y si me pongo ambiciosa, podemos elevar aún más la cadena de sabor. Qué tal, una pizza con sabor a galleta salada de ensalada mediterránea?

Tantos niveles de sabor, es como un inception culinario.

*Ustedes no lo pueden percibir, pero las papas de la foto tienen sabor a pizza mediterránea de galletita salada con sabor a pollo a las hierbas marinadas en frutos rojos de los montes urales.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Amor en internet


Con motivo de la llegada del calor a la ciudad, ver tantas parejitas apretando el la calle, el olor de los jazmines y etc, me inspiraron a reflexionar sobre el amor.

No hace falta repasar años de historia para afirmar que el amor vuelve pelotuda a la gente, sea Helena de Troya, Romeo y Julieta, Hannah Arendt o Kim Kardashian.
Uno de los clásicos síntomas de enamoramiento implica la inexplicable necesidad de comunicar al resto del mundo que uno ama a su pareja.

En la antigüedad, muchos eligieron manifestar este deseo por medio de pinturas q, esculturas, monolitos o textos que hoy en día son atesoradas por la humanidad.

No es el caso de internet. Ahora todo el mundo no sólo tiene acceso a esos escritos y obras de arte dedicadas al amor, sino que puede producirlos, tengan altos o bajos recursos para hacerlo, por lo general se da la segunda opción.

En facebook, proliferan los álbumes titulados "mi cuchi" "mi bebé" "nosotros" "mi bebé y yo" como para citar algunos ejemplos, llegando a provocar rechazo para aquellos no miembros de la relación (ergo, el resto del mundo).

Un caso particular de alto perfil es "Hebraica Pilar", un video que muestra a Yael y a Adri, prontos a casarse, poniéndole melodías conocidas a sus más absurdas e insignificantes mañas. Gracias a eso, ahora todos sabemos que adri es goloso, protector, le gusta la ropa nike, plasmas y es daltónico entre otra información irrelevante que desplazó datos valiosos en mi cerebro. Lo que ellos no sabían es que su contenido consistía de tanta bizarreada que logró viralizarse. Me gustaría saber si este hecho les causa verguenza u orgullo (me inclino más por la segunda opción).

En conclusión, Internet materializa el amor en algo kitsch y completamente degradado, y uno, al estar tan estupidizado por las feromonas y la dopamina no logra escapar del trance para entrar en razón.
Por eso, si estás locamente enamorado de tu pareja, y luego de leer esto te sentís ofendido e indignado te digo

Ya me lo vas a agradecer.

martes, 23 de noviembre de 2010

Complejo de Rockstar


Quienes me conocen saben que siempre quise ser famosa, viralizarme, ser descubierta por internet, es decir, ser una rockstar.
Me gustaría pensar que este blog me otorga una sensación equiparable a lo mencionado anteriormente. Si bien soy consciente de que aún me falta un trecho por recorrer para llegar al pináculo de la fama, creo en la ley de la atracción y para ser rockstar hay que pensar, vivir, comer y respirar rockstar.

Es por eso que hoy he decidido dedicarle un post a mis fans, mi público, mi audencia, aquella masa anónima que me sigue desde el principio o desde que me volví mainstream, eso no es importante porque los aprecio a todos por igual.

Las estadísticas de analytics no me permiten ver sus rostros, conocer sus gustos, pero sí me facilita el siguente mapa

Con motivo de agradecer a todo mi público internacional, a continuación voy a proceder a dedicarle un mensaje a cada país en representación a la masa lectora que reside en el mismo
  • Rusia: Спасибо за чтение каждого сообщения. Хотя коммунисты и правительство запрещено чтение меня, Я посылаю теплое приветствие. И если вы когда-нибудь в Уругвай, принести бутылку водки, чтобы разделить.
  • México: Gracias gueys y guays por leerme, yo sé que hacen un gran esfuerzo para hacerlo.
  • Israel: ישראל ישראל ישראל וזה נחמד. ישראל על אדמתם המחול בישראל
  • España: Os agradezco mucho su tiempo de lectura. Ahora pueden sentiros menos culpables de insultar a los sudacas puesto que ya medio que conocen a una, vale?
  • Alemania: Vielen Dank für Ihre Unterstützung, ich hoffe, eines Tages zu besuchen, um Bier, tanzen zu Volksliedern und jodeln trinken.
  • Chile: Me hace muy feliz poder moverles el piso a cada uno de ustedes!
  • Estados Unidos: Thank you all those who entered by mistake and looked at the pretty pictures that go with each post. You make my days.
  • Argentina: Gracias boludos, se re aprecia que se pongan las zapatillas los aros y calienten la pava por mí.
  • Y finalmente, URUGUAY: Gracias a mis compañeros de clase, mis familiares y gente al pedo que vio el link en facebook y se colgó.


domingo, 21 de noviembre de 2010

Yo, ¿Creativa?


Hace un par de días estaba viajando en un bondi bonaernse y me detuve a leer de reojo un repartido que una chica subrayaba. Más allá del voyeurismo o la simple necesidad de encontrar una actividad para distraerse de la distancia, encontré el texto bastante interesante.
El título era "paradigma basado en los principios" o algo por el estilo, deduje que la chica estudiaba derecho.
En ese momento me puse a pensar en cuándo había sido la última vez que me vi forzada a estudiar de innumerables repartidos, para luego parafrasearlo en un examen. Febrero, creo, sí, en febrero.

Es que claro, con materias como creatividad, nadie te va a obligar a leer nada, porque supuestamente esta se ejercita sino es que ya es inherente a uno.
Creativo es un cualidad, es como que me hicieran estudiar cómo ser solidario, cómo ser imaginativo, cómo ser amable, no sé todos me parecen adjetivos igual de similares.

Estudiar creatividad es algo que roza con el jardín de escuela. Hacer collages, pintar con las manos, pensar publicidades, es todo lo mismo.

Realmente, no hay individuo inserto en la sociedad que haya sido capaz de escapar a la publicidad, basado en los parámetros del sentido común, ¿por qué no cualquiera que no haya estudiado eso podría hacer una publicidad?

Extraño leer repartidos o cualquier cosa interesante. Si alguien tiene ganas de recomendarme algo es libre de hacerlo en los comentarios.
Aunque como nadie me obliga a leer nada, probablemente no lo termine.


(Puse creativo en google y me apareció esa foto, una pera mirándose al espejo, qué creativo)

sábado, 13 de noviembre de 2010

La dimensión desconocida de los realities

Spoiler Alert

Existen ciertos momentos, en especial los fines de semana, en los cuales decidimos encender nuestro televisor con la intención de poner nuestra mente en off y no hay nada más ideal para eso que un reality show. Estos tienen como una propiedad mágica, incontrolable, que hace que en ese momento nada importe más que la vida de quien aparece en la pantalla.

En los últimos años, la caja boba se ha vuelto aún más boba con la plétora de realties que lo invaden. Uno que ha perdurado durante muchos años es The Hills, con su antecedente Laguna Beach.
Después de seis largos años de discusiones sin argumentos, chupones, alcohol, speidi y etcéteras, The Hills ha llegado a su fin y lo hizo de esta manera.

(Para entender este post, solo deben ver los últimos 30 segundos)


Este meta final me dejó pensando. Si bien todos somos conscientes de que los realities son, en gran parte guionados, planeados, cuya trama es en raras ocasiones basada en coincidencias, al exponernos a él, guardamos este conocimiento en una cajita. Nos gusta creer que hay algo de cierto, en todo ese circo dramático que nos es montado.

Entonces me pregunto, ¿Esta es la manera de mtv de decirnos "ha ha" cual Nelson? ¿O simplemente está cambiando el paradigma de los shows de realidad para volver a la ficción?
Además, ahora que sé que fui engañada todo este tiempo, ¿cómo se supone que voy a hacer para confiar nuevamente en otro reality?

Menos mal que los reality shows no me hacían usar la cabeza.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...